
En muchas ocasiones al fotografiar planos rectangulares,
como cuadros o fachadas de edificios, obtenemos una imagen deformada. Si no
tomamos la imagen desde una posición frontal, las líneas paralelas convergerán.
En edificios altos es algo bastante inevitable, ya que estando a pie de calle cambiamos el ángulo para que aparezca en el visor toda la fachada. También es
muy frecuente en la fotografía de cuadros, ya que no siempre es posible
colocarnos frontalmente, o bien luchamos para encontrar un punto de vista donde
no aparezcan reflejos.
En esta práctica aprenderemos a atenuar este efecto de
perspectiva. Gimp corregirá las deformaciones producidas en un cuadro al tomar la
fotografía desde un ángulo no muy favorable.
Paso 1
Abre la imagen en Gimp.
Paso 2
Recorta la imagen enmarcando únicamente la imagen
del cuadro, el marco en ésta práctica no es de interés. Para ello clica la herramienta de recorte (el icono es un cutter).
Y en Opciones de herramienta, comprueba que este desactivada la opción Fijo. Clica
sobre una esquina de la imagen y sin soltar el botón arrastra. Se dibuja un rectángulo
que nos permite reencuadrar la imagen. Si nos situamos sobre las esquinas o los
márgenes podemos ajustar el tamaño haciendo clic y arrastrando. Si nos situamos
en el centro podemos mover el recuadro. Para recortar haz clic sobre el
rectángulo o pulsa la tecla Enter.
Paso 3
Selecciona la herramienta de perspectiva de la caja
de herramientas. En opciones de herramienta selecciona:
- Transformar: capas. Se transformará la capa seleccionada
- Dirección: correctivo.
- Interpolación: Cúbica o Sinc (Lanczos3), son los métodos que
dan mejor resultado, aunque el efecto tarda más en procesarse.
- Recortado: Recortar con aspecto.
Clica con sobre la imagen. Sobre ella aparece una
cuadrícula. Clica sobre las esquinas superiores y arrástralas hacia las
esquinas del cuadro. Valida la acción, pulsando la tecla INTRO o el botón Transformar
del cuadro de diálogo Perspectiva.
Paso 4
Como hemos elegido la opción de Recortado con
aspecto se ha eliminado los excedentes de la fotografía que ya no encajaban con
el formato rectangular, pero manteniendo la relación de aspecto de la imagen
anterior. Si no se desea este recorte se debe seleccionar la opción Ajustar. Para poder ver los excedentes de la imagen ve a menú Imagen / Ajustar lienzo a las capas, y vuelve a recortar la imagen con la herramienta de recorte.
Paso opcional
Dependiendo de la imagen que desees corregir es
posible que la imagen final muestre una relación de aspecto alterada, es decir
que se vea muy chata o muy alargada. En este caso debemos estirar la imagen. Lo
ideal sería saber de antemano las medidas del cuadro, y con ellas su relación
de aspecto. Un caso fácil lo tenemos con las imágenes cuadradas. Clica entonces la herramienta de escalado. En el diálogo emergente asegúrate que la cadena que
liga los valores este rota, y entonces modifica uno de manera que anchura y altura
tengan el mismo valor.
Muy buen trabajo, este blog es muy interesante.
ResponderEliminarGracias, leer comentarios como este me anima a retomar el proyecto. Últimamente me estoy planteando abandonarlo por falta de visitantes. Gimp tiene duros competidores, y su aprendizaje requiere paciencia. Consumo mucho tiempo preparando cada tutorial, y no sé si resultan realmente útiles.
EliminarMinerva, llevo media tarde con tus tutoriales, desde el más antiguo hasta este, que va a ser mi punto de libro :)
ResponderEliminarCon el tutorial de los filtros me lo he pasado fenómeno. Gracias!
¡Estupendo! Cuando cree el curso tuve en mente a mis inquietos alumnos, así que he intentado que la teoría entre bien con la práctica. Me alegro que además de serte útil sea como mínimo entretenido. Saludos!
ResponderEliminarMe ha sido muy útil, muchas gracias!
ResponderEliminarMuchas gracias. Muy útil y sencillo
ResponderEliminar